Mostrando entradas con la etiqueta audio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta audio. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de diciembre de 2015
#12. Mandar el podcast a iTunes
Una vez que hemos creado nuestro podcast, desearemos que sea visitado y escuchado.
Aunque no hagamos nada más, así será.
La plataforma iVoox es visitada por muchas personas que desean conocer y reproducir o descargar audios de todo tipo.
Sin embargo, esto no es suficiente.
viernes, 27 de noviembre de 2015
#11. Crear nuestro primer episodio del podcast y alojarlo en iVoox
iVoox es una plataforma online en la que se pueden reproducir, descargar y compartir audios de todo tipo.
Así que, si estamos decididos a crear nuestro podcast, este es el sitio en el que lo podemos hacer de forma gratuita.
domingo, 22 de noviembre de 2015
#10. Herramientas para la captación y edición de audio. AudioBoom
En el episodio anterior hablábamos de Audacity.
Audacity es una herramienta que hay que descargar e instalar en un ordenador para después acceder a ella e introducir el audio a través del micrófono (en principio…).
Es decir, necesitamos estar en un sitio con un equipo informático y un micrófono para recoger el audio si queremos incorporar el sonido procedente de la voz.
Esto, lógicamente, no siempre es posible.
Para solventar esta dificultad tenemos programas como AudioBoom.
Audacity es una herramienta que hay que descargar e instalar en un ordenador para después acceder a ella e introducir el audio a través del micrófono (en principio…).
Es decir, necesitamos estar en un sitio con un equipo informático y un micrófono para recoger el audio si queremos incorporar el sonido procedente de la voz.
Esto, lógicamente, no siempre es posible.
Para solventar esta dificultad tenemos programas como AudioBoom.
Etiquetas:
alojamiento,
audio,
audioboom,
embebido,
reproducción
miércoles, 7 de marzo de 2012
#7. Webplayer de Yahoo
En esta ocasión vamos a hablar de los geniales reproductores que funcionan con una simple línea de código escrita una única vez en la plantilla del blog y para todas las veces que queramos insertar un archivo mp3 en cualquiera de las entradas, a partir de ese momento, y en adelante.
El precursor de este método fue el servicio de marcadores sociales Delicious. Entre sus funcionalidades ofrecía este reproductor de mp3 al que denominaban play tagger. El play tagger de Delicious.
El precursor de este método fue el servicio de marcadores sociales Delicious. Entre sus funcionalidades ofrecía este reproductor de mp3 al que denominaban play tagger. El play tagger de Delicious.
Etiquetas:
audio,
javascript,
mp3,
webplayer,
yahoo
miércoles, 20 de abril de 2011
#1. Formatos de audio
Nuestra primera entrega de este podcast se va a referir a los Formatos de audio.
Vamos a mencionar sólo los más importantes.
El primero es el formato wav. Es un formato no comprimido. Ocupa, por lo tanto, mucho espacio. Aunque es de la mejor calidad.
Vamos a mencionar sólo los más importantes.
El primero es el formato wav. Es un formato no comprimido. Ocupa, por lo tanto, mucho espacio. Aunque es de la mejor calidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)